Saltar al contenido
â–·  Mediador SRL

Frutas Deshidratadas al por Mayor | Calidad Premium 🥇

frutas deshidratadas

En Mediador SRL, deshidratamos frutas frescas seleccionadas de la región de Mendoza (Argentina) mediante procesos controlados que preservan su sabor, vitaminas y propiedades nutricionales. Ideal para distribuidores, reposterías, restaurantes y consumidores finales que buscan calidad premium.

Beneficios clave:

  • Máxima conservación: Sin aditivos artificiales.
  • Nutrición concentrada: 3-5 veces más vitaminas que la fruta fresca.
  • Disponibilidad todo el año: Stock permanente para venta mayorista.

Nuestro Catálogo de Frutas Deshidratadas

⬇ Ingresa en cada una de ellas y descubre las propiedades y ventajas que poseen ⬇

 ¿Por qué Elegir Nuestras Frutas Deshidratadas?

1. Nutrición Superior

Las frutas deshidratadas de Mediador SRL concentran hasta 5 veces más minerales que las frescas. Ejemplo en 100g:

Nutriente Ciruela Fresca Ciruela Deshidratada
Potasio 157 mg 732 mg (+366%)
Fibra 1,4 g 7,1 g (+407%)
Vitamina K 6,4 mg 59,5 mg (+830%)

2. Proceso 100% Natural

  1. Selección manual de frutas maduras.
  2. Lavado con agua a presión y clasificación por tamaño.
  3. Secado en hornos a 80°C (sin perder propiedades).
  4. Empaque al vacío para máxima duración (12-18 meses).

3. Ideal para Empresas

  • 📦 Envíos a todo Argentina (Córdoba, Buenos Aires, Rosario, etc.).
  • 💼 Descuentos por volumen (cotiza tu pedido mayorista).

Propiedades de las frutas deshidratadas

Asimismo, se puede considerar a las frutas secas como un simple aperitivo, o como ingredientes en la elaboración de algunos platos y postres.

Sin embargo, no debe confundirse este tipo de procesamiento realizado a las frutas con los llamados frutos secos. Por eso es que se los suele decir frutas desecadas o deshidratadas.

Por otra parte, la fruta deshidratada o desecada tiene alta concentración de nutrientes y altas calorías, que son fuente abundante de potasio, calcio, hierro y provitamina A (beta-caroteno). También constituyen una importante fuente de fibra, que le dan propiedades saludables para mejorar el tránsito intestinal.

Frutas deshidratadas de calidad

Además, la fruta deshidratada a la venta de Mediador SRL, está seleccionada, tratada, controlada, clasificada y empacada con las técnicas de conservación requeridas, lo que nos permite proveer en forma continua a todo el país, durante todo el año.

Comparación de valores nutricionales de ciruelas frescas y ciruelas desecadas

En la siguiente tabla, es notable cómo se modifican los valores nutricionales respecto de las frutas en fresco y las frutas desecadas. Como consecuencia del secado, es notable el agregado de valor en todos los sentidos. Por tal motivo es que nuestra empresa trata de manera frecuente de informar a nuestros clientes y comunidad acerca de los importantes beneficios intrínsecos que respaldan nuestros productos.

Por cada 100 gramos Ciruelas frescas Ciruelas pasas
Vitamina C 9,5 mg 0,6 mg
Vitamina K 6,4 mg 59,5 mg
Vitamina A 345 UI 781 UI
Vitamina B3 0,4 mg 1,9 mg
Ácido fólico 5 mcg 4 mcg
Colina 1,9 mg 10,1 mg
Calcio 6,0 mg 43 mg
Potasio 157 mg 732 mg
Magnesio 7 mg 41 mg
Fósforo 16 mg 69 mg
Fibra 1,4 g 7,1 g
Proteína 0,7 g 2,2 g

¿Cuáles son los objetivos con las frutas deshidratadas?

En Mediador SRL nuestro objetivo con la deshidratación de frutas frescas es la obtención de productos con las mejores condiciones en las propiedades organolépticas tales como el sabor, olor, color, aspecto y textura. Así es que tenemos la posibilidad de proveer frutas deshidratadas a lo largo de todo el año.

¿Cuáles son las ventajas de las frutas deshidratadas?

  • Para empezar, consumir  25 g de frutas deshidratadas o desecadas, aporta la misma cantidad de calorías que una fruta en fresco de 150 a 200 gr, concentrando las propiedades nutricionales en esa pequeña cantidad.
  • Además poseen una gran cantidad de vitaminas y minerales y la concentración de potasio, magnesio, calcio, hierro, provitamina A, E, B1, B2 y B3 es de 3 a 5 veces mayor a las frutas en fresco.
  • Por el elevado aporte de fibra, sirven como Laxante y evitan el estreñimiento. En cuanto a las de mayor contenido en fibras son las ciruelas y los dátiles.
  • Como consecuencia al elevado aporte de fibra ayudan con la Saciedad. Por eso son ideales para tratamientos de obesidad. De hecho, un puñado pequeño puede reemplazar una fruta mediana. Además, las frutas deshidratadas regulan las hormonas que intervienen en las conductas alimentarias; así que se alcanzan menores niveles de grelina (hormona que estimula el apetito) y mayores niveles de leptina (hormona que inhibe el hambre).
  • Además, por su contenido de potasio y magnesio, fortalecen los músculos y nervios.
  • También el consumo diario previene la osteoporosis.
  • Funcionan como Antioxidantes ya que los polifenoles y carotenoides, intervienen en la prevención de enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Por otra parte, esto resulta ideal para los deportistas que desean recuperarse de esfuerzos extremos.

Procesos de las frutas deshidratadas

Por lo general el proceso es similar en todas las frutas pero en las siguientes líneas describiremos las principales tareas a realizar para lograr una fruta desecada de calidad, lista para su distribución y/o venta.

Luego de una cuidadosa cosecha, las frutas maduras se lavan con agua a presión, en esta etapa se hace la primera selección.

Seguidamente se las coloca en paseras, y son llevadas a un horno de aire caliente de circulación forzada a una temperatura de unos 80 grados centígrados aproximadamente.

Una vez deshidratadas son colocadas en una maquina tamañadora que clasificara la fruta según su tamaño, para luego proceder a su descarozado si el producto lo requiere.

Luego, las frutas ya descarozadas y con 30% de Humedad, son colocadas dentro de un autoclave con una presión de 1 kg y a una temperatura de 100 grados centígrados durante 30 minutos para su tiernizado. Luego son abrillantadas y se les coloca conservantes permitidos antes de ser embaladas.

Preguntas Frecuentes sobre Frutas Deshidratadas

¿Frutas deshidratadas vs. frutos secos?

No son lo mismo. Las frutas deshidratadas son frutas frescas sin agua, mientras que los frutos secos (nueces, almendras) son semillas.

¿Cómo usarlas en repostería?

Ideales para panificados, barras de cereal y mixes (ej: ciruelas en panettone).

¿Caducidad?

Hasta 18 meses en ambiente seco (sin abrir).

Tabla de Contenidos

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, gracias por tu visita!!
¿En qué podemos ayudarle?